Máquina de coser
La máquina de coser es un dispositivo que se utiliza para añadir hilo a una tela u otros materiales mediante una aguja, más conocido como: coser. Lo que mucha gente no sabe realmente es los tipos de máquinas de coser que existen, los cuales vamos a segmentar dentro de cada una de las marcas pertinentes.
Inventadas en la época de 1790, imprescindibles desde sus inicios hasta hoy en día, las cuales las podemos encontrar tanto profesionales como modelos de hogar, muy fáciles de usar.
Accede al contenido con un clic -->
Mejores marcas de máquinas de coser
La fama se gana, por lo que, siempre es aconsejable depositar el esfuerzo de compra en las marcas más conocidas, por motivos no solo de calidad, sino sobretodo por temas de repuestos y servicio técnico. Eso justo hemos tenido en cuenta a la hora de elegir nuestras marcas de máquinas de coser. Haz clic sobre el logo de cada marca para conocerla en profundidad:
[pt_view id=»70c1f78na9″]
Jata costura, Brother, Toyota, Groves, Anself, Techwood, Bernette, Winkel, PRixton, Anmas Box, Decdeal.
Que debo saber antes de comprar una maquina de coser
Las máquinas de coser se diferencian entre ellas por gamas y funciones como base fundamental, pero, como aspecto secundario nos puede interesar saber el tamaño y el peso de estas, ya que nos puede interesar meter la nuestra en la maleta cuando nos vamos de vacaciones. Las gamas más bajas son para coser ocasionalmente. Las máquinas de gama media, empiezan a tener ya motores para darle un uso constante y diversos programas de costura y las gama alta, las todo terreno que todo lo aguantan y con ellas, no hay repunte que se resista.
Tipos de máquinas de coser
Cada una de las marcas abarca todos los usos, para ello la división general que suelen hacer es entre: Domésticas, electrónicas, semi-profesionales, profesionales, remalladoras, recubridoras y bordadoras.
Máquinas de coser con precio de oferta
Te presentamos la mejor selección calidad-precio del mercado actual a precio de oferta.
Máquinas de coser de top 10 de las más vendidas a un precio de oferta, para que pagando menos te lleves más.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de coser?
La bobina
La bobina es un cilindro con hilo enrollado de manera ordenada. Se puede colocar en varias posiciones, siendo la más adecuada la que más cómoda resulte en cada uso concreto o simplemente por preferencias.
Los ojales
Es un aspecto que en cierta manera define nuestra máquina de coser, por lo que, la manera de hacer ojales va a ser uno de los factores a tener en cuenta, siendo este un factor que suele pasar desapercibido en primera estancia a la hora de elegir nuestra máquina de coser. Podemos dividir los ojaladores en dos grupos:
- Manual
- Automático
Ojalador Manual
El ojalador manual, también llamado ojalador de 4 tiempos, es la más común en las máquinas mecánicas del mercado. Su forma de hacer ojales es manual, realizando 4 acciones dirigidas por la persona que está manejando la máquina de coser.
Ojalador Automático
Las máquinas de coser eléctricas nos dan la posibilidad de elegir el ojal que queremos hacer además de ser de manera automática, presentando variaciones entre marcas o incluso entre modelos. En los ojaladores automáticos, simplemente decidiremos el tipo de ojal a realizar, camisa, pantalón… y la máquina escogerá el programa para realizarlo automáticamente.
Tipo de Alimentación en máquinas de coser
Siguen activas aun las máquinas de tracción humana las cuales se impulsan mediante unos movimientos realizados con los pies. Hoy en día ya son más comunes las que funcionan con electricidad, por lo que, mientras haya luz, habrá posibilidad de tenerla encendida. Menos común aunque existen, son las máquinas a batería, por lo que, al igual que las de luz, mientras tenga la batería cargada podrá estar en funcionamiento.
Pedal o Levantador de rodilla
El pedal es un accesorio opcional. Si en el modelo de máquina que queremos adquirir no viene incluido, no está de más que contemplemos que admita comprar uno más adelante.
Puntada de pespunte
Esta puntada no es compatible en todas las máquinas de coser, por lo que tener claro si la puntada de pespunte es necesaria en nuestro día a día con la máquina, excluirá unas o excluirá otras, al prescindir de ella o al tenerla. Esta puntada ayuda a unir dos tejidos, hacer lineados en bordados, definir contornos o crear detalles. No es imprescindible, pero si queremos que esté en nuestra máquina, es un ítem a tener en cuenta.
Placa de aguja
Es una zona de la máquina de coser en la que se coloca la aguja resultando más fácil de trabajar con ella. Suele ahorrar algún que otro pinchazo. En su ausencia, la máquina puede presentar un enhebrado automático que facilita el proceso.
Prénsatelas
El prénsatelas es un accesoria, que como su nombre indica, se utiliza para sujetar la tela mientras coses. Hay muchos tipos ya que, suelen estar adaptado para funciones específicas de la maquina de coser, ya sea para ojales, botones, cremalleras…
Cama de coser
Es la zona de la máquina de coser donde ubicamos la tela en plano. Existen muchos tipos de cama de coser, pero por facilidad de uso, la más popular es que tenga una forma cilíndrica, aunque, cada cual puede tener preferencias concretas.
Portabobinas y canillas
Suele ser un accesorio complementario, cómodo, pero es un extra innecesario, que agilizará la organización de hilos.
Selector de puntada
Será marcado en la máquina de coser, y, dependiendo de la forma que hayamos elegido, la puntada será en su forma concreta: pespunte, zigzag, patchwork…
Aguja doble
Si disponemos de un sistema de doble aguja podemos trabajar con la máquina como si fuese una Overlock, aunque pocas máquinas familiares llevan la doble aguja.
Potencia de la máquina de coser
Dependiendo de los tejidos que quieras coser, has de tener en cuenta la potencia de la máquina de coser, ya que, potencias por debajo de los 75W no cosen tejidos gruesos.
Kits de costura
La organización de accesorios es un indispensable en el mundo de la costura, cortadores, cintas para medir, tijeras… por lo que, tenerlos recogidos en un estuche es siempre un punto a favor a la hora de optimizar tu tiempo y espacio. Estos son los kits de costura mas vendidos y mejor valorados por nuestros clientes.
Máquina de coser de bolsillo
Para emergencias, viajes express e incluso para llevar en el bolso existe la máquina de coser de bolsillo. Excesivamente barata y muy básica ideal para esas ocasiones en las que piensas ¿y si llevara una máquina de coser en el bolso?
¿Porqué no comprar máquina de coser de segunda mano?
Las máquinas de coser con buen uso, pueden durarte dos vidas enteras, por lo que, no se devalúan con facilidad. Por lo que, al comprar una máquina de coser de segunda mano tiene dos inconvenientes que no compensan el precio que vas a ahorrarte. Primer aspecto es la falta de garantía, por lo que si no ha sido una máquina cuidada puede ofrecerte complicaciones debidas a un mal uso, y segunda, la falta de garantía, por un poco de dinero más, vas a poder tener la máquina de coser que se adapte a tus necesidades, nueva, sin mal uso y con garantía por parte del fabricante, que no es poco.
Sabiendo lo que buscas, es fácil encontrar lo que necesitas.
